Papiro de Ani
El Papiro de Ani es la versión más conocida del Libro de los muertos. Se calcula que fue escrito durante la dinastía XIX (fuente: museo Británico de Londres) hacia el año 1300 a. C. y, entre todos los textos del Libro que se han encontrado, es el que tiene el mayor número de capítulos, todos decorados con dibujos que explican cada paso del juicio de Osiris.
Es uno de los papiros mayores que nos han llegado, ya que mide casi 26 metros. Forma parte de los fondos del Museo Británico desde 1888, cuando lo descubrió cerca de Luxor Ernest Wallis Budge, agente de compras del museo, en una tumba de la dinastía XVIII.
Se compone de 6 secciones de aproximadamente 8m cada una. El material está compuesto por tres capas de papiro provenientes de plantas de hojas de 1m de diámetro. Las diversas longitudes se han unido con gran cuidado y las reparaciones e inserción de nuevas piezas (placas 25 y 26) se han realizado con destreza. Cuando se encontró originalmente, el papiro era de un color claro, similar al del papiro de Hunefer, pero se oscureció tras ser desenrollado, y algunas secciones se han encogido ligeramente.
EL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS: EL PAPIRO DE ANI (PDF)
0 Comentarios